WhatsApp - Función de coexistencia para mensajería en doble plataforma

Modificado el Lun, 1 Sep a 1:51 P. M.

La función de Coexistencia de WhatsApp te permite seguir usando tu aplicación de WhatsApp Business en tu teléfono mientras gestionas simultáneamente el mismo número dentro de Leadway. Obtienes el poder de automatización, mensajería masiva y analíticas del CRM, sin sacrificar funciones nativas móviles como Estados, Grupos o Llamadas, y sin arriesgarte a violaciones de políticas o bloqueos.


TABLA DE CONTENIDOS



¿Qué es la Coexistencia de WhatsApp?

La Coexistencia de WhatsApp es una integración de doble plataforma que conecta tu aplicación existente de WhatsApp Business con Leadway CRM a través de la API en la Nube de Meta. Con esta función puedes:

  • Responder a tus clientes desde tu teléfono o desde el CRM sin perder el historial.

  • Ejecutar campañas masivas, automatizaciones y analíticas dentro del CRM.

  • Mantener funciones nativas móviles como Estados, Grupos y Llamadas, sin interrupciones en el servicio ni riesgo de bloqueo.



Beneficios clave de la Coexistencia de WhatsApp

  • Integración sin fricciones: Conéctalo en minutos con un escaneo de QR.

  • Flexibilidad de doble plataforma: Gestiona la misma bandeja de entrada desde el móvil o el CRM.

  • Sincronización completa de chats y contactos: Importa hasta seis meses de historial y todos tus contactos de WhatsApp.

  • Funciones avanzadas del CRM: Difusiones masivas, flujos de trabajo, plantillas interactivas, notas de voz, enlaces de citas y analíticas detalladas.

  • Cumplimiento seguro de políticas: Los mensajes vía Cloud API siguen la tarifa normal de Meta; los mensajes desde la app móvil siguen siendo gratuitos.

  • Funciones móviles continuas: Sigue usando Estados, Grupos, Llamadas, Catálogo, Etiquetas y más dentro de la aplicación de WhatsApp Business.


Requisitos y limitaciones de la Coexistencia de WhatsApp

  • Países y regiones no soportadas: Australia, Japón, Nigeria, Filipinas, Rusia, Corea del Sur, Sudáfrica, Turquía, Suiza, y todos los números del EEE, la UE y el Reino Unido. Los números de India sí son totalmente compatibles.

  • Un número de teléfono por espacio de trabajo bajo el modo de Coexistencia.

  • Versión requerida: WhatsApp Business App 2.24.17 o superior.

  • Migración desde LeadConnector: Si ya integraste con LeadConnector, elimina el antiguo WABA, reinstala la app y regístrate de nuevo antes de habilitar la Coexistencia.

  • Reconexión: Si desconectas un número, deberás esperar 1–2 meses y usarlo de forma activa antes de volver a conectarlo.

  • Enlace obligatorio: Debes vincular una página de Facebook a la aplicación de WhatsApp Business.

  • Restricción de plantillas: El envío de mensajes de plantilla no está soportado desde la aplicación de WhatsApp Business, solo puede hacerse a través de Leadway CRM.

  • Gestión de perfil: Podrás administrar tu perfil de WhatsApp únicamente desde la aplicación de WhatsApp Business, no desde el CRM.



Vincular tu página de Facebook a la aplicación de WhatsApp Business

  1. Abre la aplicación de WhatsApp Business.

  2. En Android, toca Más opciones. En iPhone, toca Configuración.

  3. Ingresa a Herramientas de la empresa > Facebook e Instagram.

  4. Toca Facebook > Continuar. Se abrirá la página de inicio de sesión de Facebook.

  5. Introduce los datos de inicio de sesión de tu cuenta de Facebook y toca Iniciar sesión.

  6. Selecciona la Página de Facebook que deseas vincular a tu cuenta de WhatsApp Business. Luego, toca Conectar WhatsApp.

    • Si no tienes una página de Facebook, tendrás la opción de crear una.

  7. Ahora verás un botón de WhatsApp en tu página de Facebook.

  8. Cuando regreses a la aplicación de WhatsApp Business, verás tu Página de Facebook vinculada en la parte superior de la pantalla de Facebook e Instagram.



Cómo configurar la Coexistencia de WhatsApp 


Paso 1: Inicia el proceso de registro

  1. Ve a Configuración desde tu subcuenta.

  2. Haz clic en la pestaña WhatsApp.

  3. Da clic en el botón Conectar aplicación de WhatsApp Business.



Haz clic en Continuar como (Nombre) o en Iniciar sesión con otra cuenta para continuar.




Paso 2: Conectar con LeadConnector

  1. Revisa los permisos.

  2. Haz clic en el botón Comenzar.




  1. Selecciona una Página de empresa/Portafolio o crea una nueva.
  2. Ingresa el Nombre de la empresa.
  3. Agrega un sitio web o página de perfil (opcional).
  4. Selecciona el país.
  5. Haz clic en Siguiente.



Paso 3: Selecciona el tipo de incorporación

  1. Elige Conectar tu aplicación existente de WhatsApp Business para una integración sin fricciones.
  2. O bien, puedes comenzar con un nuevo número de teléfono de WhatsApp.
  3. Haz clic en el botón Siguiente.



  1. Selecciona el código de país e ingresa tu número de WhatsApp Business App.
  2. Haz clic en el botón Siguiente.




Se generará un código QR.




Paso 4: Importar contactos e historial de chat

  1. Busca un mensaje de la cuenta oficial de Facebook Business en tu aplicación de WhatsApp Business.

  2. Haz clic en el botón Escanear código QR.



  1. Escanea el código QR para completar la conexión.
  2. Podrás seguir usando tu aplicación de WhatsApp Business junto con la Plataforma Empresarial.


  1. Importa tus contactos y hasta seis meses de historial de chat (opcional) desde la aplicación de WhatsApp Business a Leadway.
  2. Tus contactos y conversaciones se sincronizarán de forma segura con Leadway.




Tu aplicación de WhatsApp Business ahora está integrada correctamente con Leadway.





Cómo se sincronizan los contactos y conversaciones

El proceso de sincronización de tus chats y contactos suele tardar entre 4 y 6 horas en completarse. La duración exacta depende del volumen de datos transferidos, específicamente:

  • La cantidad de conversaciones de chat en tu historial.

  • El número total de contactos en tu cuenta de WhatsApp Business.

Una vez completada la sincronización:

  • Tus conversaciones de chat estarán disponibles en la pestaña Conversaciones de tu subcuenta.

  • Tus contactos aparecerán en la pestaña Contactos.

Ten en cuenta que el tiempo de sincronización puede variar ligeramente según las condiciones de la red y la carga actual de los servidores. Durante este período, es importante mantener abierta la aplicación de WhatsApp Business y asegurarte de que tu dispositivo tenga una conexión a internet estable para facilitar una transferencia fluida de datos.


Durante el proceso de sincronización, asegúrate de:

  • Mantener tu aplicación de WhatsApp Business abierta y activa en tu dispositivo.

  • Garantizar que tu dispositivo tenga una conexión a internet estable en todo momento.

Estos pasos son cruciales para lograr una transferencia de datos exitosa y sin interrupciones.



Capacidades avanzadas del CRM

  • Mensajería masiva en WhatsApp: programa promociones, actualizaciones y campañas; haz seguimiento de la entrega y el nivel de interacción.

  • Automatizaciones / Flujos de trabajo: activa plantillas de WhatsApp cuando los leads envíen formularios, pierdan llamadas, abandonen carritos, etc.

  • Plantillas interactivas: con botones, respuestas rápidas y catálogos; solo se envían desde el CRM.

  • Notas de voz: graba y envía directamente desde el CRM.

  • Agendado de citas dentro de la app: inserta enlaces de programación en los mensajes de WhatsApp.



¿Cómo funcionarán los cargos por conversaciones de WhatsApp?

Mensajes enviados desde la aplicación de WhatsApp Business:

  • Estos mensajes seguirán siendo gratuitos, igual que hasta ahora.

  • No contarán dentro de los límites de integridad de Cloud API/partners ni de los topes basados en niveles de confianza.

Mensajes enviados desde la Cloud API:

  • Estos mensajes se cobrarán según el modelo de precios vigente de la API.

  • Pasarán por las validaciones y restricciones de mensajería de la API, basadas en el nivel de confianza, tal como sucede actualmente.




Preguntas frecuentes sobre la función de Coexistencia de WhatsApp

P: ¿Qué versión de la aplicación WhatsApp Business necesito?
Necesitas tener la versión más reciente de la aplicación, 2.24.17 o superior.


P: ¿Para quién está diseñada la función de Coexistencia?
Está diseñada para negocios que usan principalmente la app de WhatsApp Business y buscan herramientas avanzadas para gestionar conversaciones a gran escala o integrar funciones como pagos, envíos y gestión de leads.


P: ¿Existe un límite en la cantidad de mensajes de marketing que una empresa puede enviar desde la Cloud API bajo Coexistencia?
Sí, se aplican los límites de mensajería existentes. No es necesario completar la verificación de empresa para aumentar el límite de 250 conversaciones iniciadas por la empresa en un periodo de 24 horas. Puedes abrir 1,000 o más conversaciones en un periodo de 30 días usando plantillas con calificación de alta calidad. Una vez alcanzado este umbral, se analizará la calidad de tu mensajería para aprobar o denegar un aumento. Los negocios pueden pasar de 250 a 1,000 mensajes, mostrando además el nombre visible de la empresa.


P: Si ya tengo la insignia azul de Meta Verified en la aplicación WhatsApp Business, ¿la conservaré al conectarme a una plataforma asociada?
No. Actualmente, la función de Coexistencia no permite transferir la verificación (insignia azul) entre la aplicación para PYMES y la Cloud API, ni viceversa.


P: ¿Por qué mi país no está soportado para cuentas de WhatsApp Business?
WhatsApp restringe ciertos códigos de país por motivos de regulación, cumplimiento o limitaciones de servicio. Si tu país está en la lista de no soportados, no podrás registrar una cuenta de WhatsApp Business con ese número.


P: ¿Necesito acceso de administrador para habilitar la función de Coexistencia?
Sí, en la mayoría de los casos solo los usuarios con privilegios de administrador pueden acceder y modificar esta configuración.


P: ¿Habilitar la función de Coexistencia afectará mis configuraciones existentes?
No. Al habilitarla no se sobrescriben ni alteran tus configuraciones actuales. Simplemente permite que múltiples funcionalidades coexistan sin problemas.


P: ¿Es posible mantener el mismo número de teléfono durante la migración de la aplicación WhatsApp Business a la Plataforma Empresarial?
Sí. Los negocios pueden conservar sus números de teléfono actuales durante la migración, garantizando la continuidad en las comunicaciones con sus clientes.


P: ¿Qué pasa si ya tengo la insignia azul de Meta Verified?
El estado de la insignia no puede transferirse entre la aplicación móvil y la Cloud API en este momento.

P: ¿Cómo desconecto la integración más adelante?
En tu teléfono, ve a Configuración → Herramientas de la empresa → Plataforma de WhatsApp Business → Desconectar Leadway.


P: ¿Existe riesgo de que mi cuenta de WhatsApp sea bloqueada por esta integración?
No. La conexión utiliza métodos de Cloud API aprobados por Meta y es 100 % compatible con las políticas.


P: ¿Se pueden añadir varios números con la Coexistencia?
No. Solo se admite un número bajo la función de Coexistencia.




































¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo