Configuración de IA de Conversación

Creado por Leadway CRM Software, Modificado el Jue, 17 Jul a 5:21 P. M. por Leadway CRM Software

Este artículo te guiará paso a paso en la configuración y ajuste de la IA Conversacional para que puedas aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial dentro de tus cuentas de Leadway.



TABLA DE CONTENIDOS


¿Qué es la IA Conversacional?

La IA Conversacional es un sistema avanzado de comunicación que automatiza las interacciones con clientes mediante bots inteligentes impulsados por inteligencia artificial. Está diseñada para ofrecer conversaciones más ágiles, personalizadas y eficientes al gestionar consultas, brindar soporte y optimizar la comunicación en múltiples canales.


Beneficios clave de la IA Conversacional

  • Soporte Multibot: Administra múltiples bots para diferentes tipos de conversaciones, asegurando respuestas especializadas para tareas específicas.

  • Bot Principal para Conversaciones Entrantes: Designa un bot principal para gestionar todos los mensajes entrantes que no provienen de flujos de trabajo, centralizando la atención al cliente.

  • Integración con Flujos de Trabajo: Usa bots adicionales para responder dentro de los flujos de trabajo, permitiendo interacciones automatizadas y contextuales.

  • Soporte Multicanal: Habilita bots para interactuar a través de canales como SMS, Facebook, Instagram y chat en vivo.

  • Pruebas y Ajustes en Tiempo Real: Utiliza la ventana de chat para probar el bot, dar retroalimentación y hacer ajustes inmediatos durante la configuración.

  • Acciones de Agendado de Citas: Automatiza el proceso de citas con acciones como enviar enlaces de reserva, transferir a otro bot de IA y activar flujos de trabajo después de la reserva.


Cómo crear Bots de IA Conversacional

Crear un bot conversacional en Leadway es un proceso rápido y sencillo. A continuación, te mostramos los pasos para configurar y activar tu bot dentro de una cuenta:


1. Crear un Bot

Haz clic en el botón “Crear Bot” dentro del panel de IA Conversacional.


2. Seleccionar una Plantilla de Prompt

Elige una plantilla de prompt que se alinee con el propósito del bot.
Estas plantillas pueden editarse completamente después de crear el bot. Están diseñadas para ayudarte a comenzar rápidamente, especialmente si no tienes experiencia personalizando prompts de IA.

Plantillas disponibles:

  • Plantilla de Preguntas Frecuentes y Atención General: Ideal para soporte al cliente y respuestas a consultas generales.

  • Plantilla de Agendado de Citas: Diseñada para gestionar y automatizar el proceso de reservaciones o citas.


3. Configurar el Estado del Bot

Este ajuste controla cómo el bot responde a los mensajes entrantes. Hay tres estados disponibles:

  • Apagado (Off): El bot está inactivo y no responderá a ningún mensaje.

  • Sugerencias (Suggestive): El bot genera respuestas sugeridas que aparecen en el editor de mensajes. Los usuarios pueden revisar, editar y enviarlas manualmente.

  • Automático (Auto-Pilot): El bot responde automáticamente a los mensajes entrantes en nombre del negocio, sin intervención manual.


4. Asignar Canales

Dentro de la configuración del bot, selecciona todos los canales de comunicación donde deseas que el bot principal actúe (por ejemplo: SMS, Facebook, Instagram, chat en vivo).
Este bot gestionará todos los mensajes entrantes que no sean iniciados desde un flujo de trabajo.


5. Establecer el Bot como Principal (opcional)

El bot principal se encargará de todas las conversaciones entrantes en tu bandeja de entrada que no hayan sido gestionadas por otro bot dentro de un flujo.

Solo puede haber un bot principal activo a la vez.
Haz clic aquí para obtener más información sobre la diferencia entre bots principales y no principales.



Ask ChatGPT
IMPORTANTE: Al seleccionar una “Plantilla de Bot” durante la creación de tu bot, únicamente se verán afectados los "Prompts" del bot de IA conversacional.

Podrás sobrescribir o modificar en cualquier momento todo lo que la plantilla haya generado. Sin embargo, si seleccionas una plantilla, Leadway llenará automáticamente las siguientes secciones para ayudarte a crear los prompts básicos del bot.




Bots Primarios vs No Primarios

Tanto los Bots Primarios como los No Primarios de IA Conversacional son pilares clave dentro de tu estrategia de comunicación.
Asignar correctamente los canales de comunicación a cada tipo de bot es fundamental para garantizar un funcionamiento fluido y una interacción óptima con los clientes.


Bot Primario

  • Gestiona todas las conversaciones entrantes generales que no hayan sido transferidas a otro bot desde un flujo de trabajo.

  • Asigna todos los canales relevantes al bot primario para asegurarte de que atienda correctamente las conversaciones que lleguen por esos medios.


Bots No Primarios

  • Asigna canales específicos según el flujo de trabajo donde deseas que ese bot opere.

  • Asegúrate de que los canales definidos en el flujo coincidan con los canales asignados al bot, para que pueda actuar dentro del contexto correcto.





Funciones y Configuraciones Avanzadas

Las funciones avanzadas te permiten personalizar el comportamiento del bot configurando tiempos de espera, límites de mensajes, modo inactivo (sleep) y respuestas a preguntas frecuentes (FAQs). Estas opciones te ayudan a controlar el ritmo de las respuestas, evitar interrupciones y asegurar respuestas precisas a consultas comunes.


Tiempo de Espera Antes de Responder

Ajusta el retraso en las respuestas para generar un flujo conversacional más natural y realista.


Límite Máximo de Mensajes

Define un límite de mensajes que el bot puede enviar por interacción, evitando respuestas excesivas o conversaciones demasiado largas.


Poner el Bot en Modo Inactivo (Sleep)

Desactiva temporalmente el bot, útil durante intervenciones manuales o cuando se ejecutan flujos de trabajo específicos.





Entrenamiento del Bot

El entrenamiento del bot permite mejorar la precisión y relevancia de las respuestas del bot utilizando dos funciones clave: el Web Crawler y las Respuestas Personalizadas (FAQs). Estas herramientas proporcionan al bot la información necesaria para atender eficazmente las consultas de los usuarios.


Web Crawler

El Web Crawler mejora el entrenamiento del bot al recopilar información desde diversas fuentes en línea, lo que permite generar respuestas precisas y contextualizadas.
Puedes configurarlo para extraer datos desde:

  • URLs específicas

  • Directorios

  • Dominios completos

  • Documentos de Google



Respuestas Personalizadas (FAQs)

Las Respuestas Personalizadas permiten definir respuestas exactas para preguntas frecuentes, asegurando consistencia y precisión en las respuestas.
Cuando un usuario hace una pregunta que coincide (o es similar) con una FAQ configurada, el bot proporciona la respuesta exacta establecida en esa sección.





Objetivos del Bot (Bot Goals)

Los objetivos del bot definen su personalidad, intención e instrucciones adicionales para alinearse con las necesidades de tu negocio. Establecer estos parámetros ayuda a que el bot mantenga el tono adecuado y el enfoque correcto, ya sea para resolver consultas o generar prospectos (leads).


Prompt

El prompt define el comportamiento central del bot combinando su personalidad, intención e información adicional.
Este conjunto de elementos guía las respuestas del bot para que se alineen con el estilo de comunicación y los objetivos de tu empresa.

Consejo Pro de Leadway:
Evita incluir detalles específicos sobre horarios del calendario en los prompts de agendado de citas.
Esto puede provocar que el bot genere respuestas incorrectas o imprecisas, conocidas como “alucinaciones”.


Personalidad

La personalidad determina el tono con el que el bot responde, ya sea amigable, profesional o formal, para adaptarse al estilo de comunicación de tu marca.

Ejemplos de personalidades que puedes configurar:

  • Amigable: Cercano y conversacional.

  • Profesional: Formal y orientado a negocios.

  • Formal: Reservado y altamente estructurado.


Intención (Intent)

La intención especifica el objetivo principal del bot, como resolver dudas, generar prospectos o brindar información útil.

Ejemplos de intenciones comunes:

  • Resolución de consultas: Enfocado en responder preguntas y aclarar dudas.

  • Generación de leads: Orientado a guiar la conversación hacia una conversión o reserva.


Información Adicional

Este campo te permite agregar instrucciones específicas o detalles personalizados para que el bot pueda adaptar aún más sus respuestas a casos particulares de tu negocio.




Acciones de Agendado de Citas

Las acciones de agendado de citas permiten que el bot facilite el proceso de programación mediante:

  • Envío de enlaces de reserva

  • Transferencia de la conversación a un empleado

  • Activación de flujos de trabajo después de que se haya agendado una cita


IMPORTANTE: Estas acciones son independientes de la plantilla de prompt “Agendado de Citas” que seleccionas al crear el bot.
Se enfocan exclusivamente en automatizar tareas relacionadas con la gestión de citas.



Seleccionar un Calendario

Para asignar acciones de agendado a tu bot de IA conversacional, primero debes elegir el calendario que deseas que el bot utilice como referencia para hacer reservas.
Usa el menú desplegable para seleccionar uno de los calendarios existentes en tu subcuenta.


Enviar Enlace de Reserva

En lugar de mostrar los horarios disponibles directamente en la conversación, el bot puede enviar un enlace de reserva para que el cliente elija por sí mismo desde la interfaz del calendario.
Ideal para negocios que prefieren que el cliente tenga control completo sobre la selección del horario.


Pausar Después de la Reserva

Esta opción desactiva las respuestas del bot una vez que la cita ha sido reservada con éxito.
Esto evita que el bot continúe la conversación innecesariamente, permitiendo una transición más fluida hacia procesos de seguimiento o intervención humana.


Transferir a Empleado (o a otro Bot de IA)

Esta función permite que el bot actual transfiera la conversación a otro bot especializado, según el contexto o tipo de consulta.
La transferencia es completamente fluida, permitiendo que el nuevo bot continúe la conversación sin interrupciones.

Caso de uso:
Cuando un bot general de soporte necesita transferir la conversación a un bot de agendado o a un bot especializado para brindar asistencia más detallada.


Activar un Flujo de Trabajo después de la Reserva

Automatiza acciones posteriores a una cita, como:

  • Envío de correos de confirmación

  • Recordatorios automatizados

  • Notificaciones internas al equipo

IMPORTANTE: Debes crear primero el flujo de trabajo que deseas activar.
Una vez creado, podrás conectarlo directamente al bot desde la configuración.





Prueba y Entrena tu Bot en Tiempo Real

La ventana de chat disponible en las secciones de Entrenamiento y Objetivos del Bot te permite probar y ajustar el bot mientras lo configuras, en tiempo real. Esta función asegura que el bot funcione correctamente antes de activarlo en producción.


Conversar con el Bot

Interactúa libremente con el bot, sin limitaciones ni costos adicionales.
Esto te permite verificar cómo responde ante distintos tipos de preguntas o escenarios.


Dar Retroalimentación a las Respuestas

Puedes calificar las respuestas del bot:

  • Retroalimentación positiva mejora el comportamiento del bot.

  • Retroalimentación negativa crea automáticamente una nueva entrada de FAQ en la sección de entrenamiento, para afinar futuras respuestas.


Editar los Prompts

Durante la prueba, puedes actualizar en tiempo real la personalidad, intención e información adicional del bot.
Solo haz clic en el ícono de edición junto a los botones de retroalimentación.


Reiniciar la Conversación

Después de realizar cambios, puedes reiniciar la conversación sin tener que actualizar tu navegador.
Esto te permite probar las modificaciones de inmediato y seguir optimizando al instante.




Próximos Pasos


Sigue aprendiendo y configurando tu IA Conversacional para maximizar su impacto:

  • Verifica que el bot principal y los canales estén correctamente asignados.

  • Crea bots específicos para tareas dentro de flujos de trabajo definidos.

  • Explora funciones avanzadas y automatizaciones para optimizar la experiencia del cliente e impulsar resultados.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo